Luz pulsada

Luz pulsada

Luz pulsada intensa (IPL)
Durante los meses de invierno, es el momento de realizar tratamiento con luz pulsada, en estos meses la luz solar es menos intensa. Se recomiendan tres sesiones con un intervalo de tres o cuatro semanas.

¿Qué es el IPL y como ayuda en el rejuvenecimiento facial?

IPL utiliza explosiones cortas de una luz de alta intensidad poli cromática para penetrar debajo de la superficie de la piel, dañando tanto la melanina que hace «manchas de la edad» hasta marrón o de los vasos sanguíneos que crean los capilares rotos. Repara el daño de la piel, la deja con un tono de piel más uniforme. IPL también se promociona como una manera de aumentar el colágeno y la elastina.

Rejuvenecimiento Facial:

El principal objetivo de la IPL es fomentar la producción de colágeno y remodelarlo, también corrige los problemas de venas inflamadas como varices, vasos dilatados, problemas de enrojecimiento, manchas, solares, de vejez, rosácea y cierra los poros dilatados. Además de corregir imperfecciones de la piel la IPL mejora la textura de la piel, volviéndola más suave y tersa con vida.

Beneficios de la Luz Pulsada Intensa IPL

Además de ser una de las técnicas de rejuvenecimiento fácil con menos efectos secundarios, actualmente sus precios son más accesibles en comparación con otros tratamientos laser. Otro de los beneficios es que sus resultados son inmediatos. La regeneración de la piel es en menor tiempo que otros tratamientos.

¿Cómo trabaja la Luz Pulsada Intensa?

Aplicación del tratamiento de IPL: un pequeño aparato que emite la luz pulsada penetrando la epidermis y actuando sobre la imperfección, lesión etc. Esto fragmentará o disolverá los tejidos dañados que deseamos remover sin dañar los tejidos sanos, quedando la piel más suave tersa y rejuvenecida. La luz pulsada intensa corregirá los problemas de piel como manchas de sol y regenerara áreas afectadas, es considerada como una técnica de rejuvenecimiento facial mínimamente invasiva.

fondo-3
Habilidades

, , ,

Publicado el

21 enero, 2016

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *